Causas del Ojo Rojo en Pediatría: Ojo Rojo En Pediatría – Pediatría Integral
Ojo Rojo En Pediatría – Pediatría Integral – El ojo rojo, o hiperemia conjuntival, es una queja frecuente en pediatría, con diversas causas que requieren un diagnóstico preciso para un tratamiento adecuado. La evaluación debe considerar la edad del niño, los síntomas acompañantes y la duración del cuadro clínico. Una historia clínica detallada y un examen oftalmológico completo son cruciales para establecer el diagnóstico diferencial.
Causas del Ojo Rojo según Grupo de Edad
La etiología del ojo rojo varía según el grupo de edad. En lactantes, las infecciones son más prevalentes, mientras que en escolares, las alergias juegan un papel más importante. La siguiente tabla resume las causas más comunes, síntomas y tratamiento general:
Grupo de Edad | Causa | Síntomas | Tratamiento |
---|---|---|---|
Lactantes | Conjuntivitis neonatal (bacteriana o química) | Secreción purulenta (bacteriana), enrojecimiento, edema palpebral. | Antibióticos tópicos (bacteriana), limpieza con solución salina (química). |
Preescolares | Conjuntivitis viral | Enrojecimiento, lagrimeo, picor, secreción acuosa o mucopurulenta. | Tratamiento sintomático: compresas frías, lubricantes oculares. |
Escolares | Conjuntivitis alérgica | Enrojecimiento, picor intenso, lagrimeo, edema palpebral. | Antihistamínicos tópicos, corticoides tópicos (con precaución). |
Todos los grupos de edad | Cuerpo extraño | Dolor, sensación de cuerpo extraño, lagrimeo, enrojecimiento. | Retirada del cuerpo extraño. |
Diferencias entre Conjuntivitis Viral, Bacteriana y Alérgica
Es fundamental diferenciar entre los tipos de conjuntivitis para un tratamiento adecuado.
Conjuntivitis Viral
La conjuntivitis viral es altamente contagiosa y suele ser autolimitada.
- Enrojecimiento conjuntival.
- Lagrimeo acuoso.
- Picor.
- Posible secreción mucopurulenta leve.
- A menudo se acompaña de síntomas respiratorios.
Conjuntivitis Bacteriana
La conjuntivitis bacteriana se caracteriza por una secreción purulenta abundante.
- Enrojecimiento conjuntival intenso.
- Secreción purulenta espesa y amarilla o verdosa.
- Posible formación de costras.
- Edema palpebral.
Conjuntivitis Alérgica
La conjuntivitis alérgica se asocia a una respuesta inmunológica a un alérgeno.
- Enrojecimiento conjuntival.
- Picor intenso.
- Lagrimeo acuoso abundante.
- Edema palpebral.
- Posible rinitis alérgica concomitante.
Causas Menos Frecuentes de Ojo Rojo en Pediatría
Existen causas menos frecuentes de ojo rojo que requieren una evaluación más exhaustiva.
Enfermedad | Síntomas | Diagnóstico | Posibles Complicaciones |
---|---|---|---|
Uveítis | Dolor ocular intenso, fotofobia, visión borrosa, enrojecimiento perilimbico. | Examen oftalmológico completo, incluyendo biomicroscopía y oftalmoscopía. | Glaucoma, cataratas, cicatrices corneales, pérdida de visión. |
Glaucoma | Dolor ocular, náuseas, vómitos, visión borrosa, halos alrededor de las luces, enrojecimiento. | Tonometría, gonioscopía. | Ceguera. |
Queratitis | Dolor ocular intenso, fotofobia, lagrimeo, visión borrosa, opacidad corneal. | Examen con lámpara de hendidura. | Úlceras corneales, perforación corneal, pérdida de visión. |
Conjuntivitis por adenovirus | Faringitis, fiebre, adenopatías, conjuntivitis bilateral. | Clínico. | Complicaciones respiratorias. |
El ojo rojo en pediatría abarca un amplio espectro de posibilidades diagnósticas, desde procesos benignos y autolimitados hasta patologías que requieren atención especializada. Una anamnesis completa, un examen físico meticuloso y, en ocasiones, pruebas complementarias son fundamentales para establecer el diagnóstico correcto y aplicar el tratamiento adecuado. La prevención, a través de medidas de higiene y la identificación temprana de los síntomas, juega un papel crucial en la reducción de la incidencia y la gravedad de las complicaciones.
Recordamos la importancia de la consulta médica ante cualquier duda o sospecha de una condición ocular grave en niños.